Consejos de bioseguridad para visitar un mall en fiestas

Author: No Comments Share:
Consejos de bioseguridad para visitar un mall en fiestas
Foto: Qhatu Plaza

El mall vecinal Qhatu Plaza brinda algunas recomendaciones para realizar sus compras con comodidad y confianza

Las fiestas de fin de año son motivo de celebración y diversión entre amigos y familiares. Sin embargo, es necesario que los visitantes y clientes a centros comerciales sigan algunas recomendaciones de bioseguridad.

Para garantizar el orden dentro de estos establecimientos, Qhatu Plaza, el primer mall vecinal de Santa Clara en Ate, brinda algunos consejos para que los asistentes puedan disfrutar de las actividades que se organizan:

Evitar los grupos: Sabemos que, para frenar la propagación del COVID-19 durante estas fiestas de fin de año, debemos evitar las aglomeraciones. Por eso, los especialistas de seguridad de Qhatu Plaza, recomiendan diseñar un plan de actividades antes de visitar un centro comercial y calcular un tiempo prudente de circulación.

Lea también: Toque de queda será desde las 11 p.m. en Navidad y Año Nuevo.

“Los clientes (en nuestro mall) podrán disfrutar de los shows por Navidad y realizar sus compras, siempre que respeten la distancia social y muestren su tarjeta de vacunación con las dosis completas. De esta manera vamos a garantizar un espacio seguro para ellos”, resaltaron.

Es importante usar mascarilla: Es obligatorio que, tanto niños como adultos, lleven bien puesta las dos mascarillas o una KN95 durante todo el tiempo que dure su visita. También se recomienda que solo se retiren la misma en zonas como el patio de comida; además deben guardarlas en un lugar seguro y no dejarlas sobre las mesas.

Consejos de bioseguridad para visitar un mall en fiestas
Foto: Qhatu Plaza
Es importante que todos los asistentes al centro comercial usen la mascarilla durante toda su estancia.

Desinfección de manos: Si bien los mall, como cuentan con dispensadores con alcohol en gel ubicados en puntos estratégicos, es recomendable que cada visitante porte su propio desinfectante de manos.

“El personal sigue los protocolos de seguridad y constantemente les recordamos a los clientes las normas que deben seguir. Sin embargo, vemos que algunas personas manipulan los objetos o las barandas y por eso siempre estamos alertas y les invocamos a desinfectarse las manos”, indicaron.

Campaña reactivadora
Las nuevas disposiciones señaladas por el Gobierno han permitido la reactivación económica de diversos rubros, entre ellos los centros comerciales. Asimismo, los emprendedores han dado un impulso a sus ventas gracias al e-commerce y a los productos y servicios de buena calidad que ofrecen.

Lea también: Minsa adelanta a tres meses la espera para recibir dosis de refuerzo.

“Nosotros incluimos el e-commerce como estrategia de ventas. En estos momentos contamos con 55 emprendedores en diferentes rubros como textiles, calzado, bisutería, servicios, artesanías, entre otros, que han recibido capacitaciones y ahora tienen más alcance. Además, estamos implementando nuestra página web, lo que les dará más impulso a sus negocios”, señaló Karen Lozada, gerente de On Retail Perú, empresa que administra Qhatu Plaza.

Author

Previous Article

COVID-19: Ómicron produce 80% menos riesgo de hospitalización

Next Article

Presidente Castillo pide levantamiento de su secreto bancario

También te puede interesar