PJ ordena protección para víctimas de esterilizaciones forzadas frente a La Resistencia

Author: No Comments Share:
PJ ordena protección para víctimas de esterilizaciones forzadas frente a La Resistencia
Foto: EP

Álvaro Subiria, integrante del grupo radical, no podrá acercarse a menos de 300 metros de las mujeres

El Poder Judicial ordenó medidas de protección para tres integrantes de la Asociación Nacional de Mujeres Afectadas por las Esterilizaciones Forzadas (Ampaef) frente a Álvaro Subiria, integrante del grupo de extrema derecha “La Resistencia”.

A través de su cuenta oficial de Twitter, la entidad detalló que el hombre de 41 años, miembro del grupo radical, “no podrá acercarse a menos de 300 metros de las agraviadas”, y deberá acudir a unaevaluación y terapia psicológica obligatoria.

Lea también: Ministro del Interior anuncia investigación contra “la presunta organización criminal La Resistencia”.

¿A qué responde esta orden?
El 28 de septiembre, la congresista de Juntos por el Perú, Ruth Luque, denunció que Álvaro Subiria agredió verbalmente a las víctimas de las esterilizaciones cuando estas se encontraban protestando de manera pacífica en los exteriores del Palacio de Justicia.

Según los testigos, que incluyeron a la parlamentaria, los ultraderechistas se acercaron a las activistas, les rompieron sus banderolas y “las empujaron al suelo”. “El grupo “La Resistencia” realizó un ataque cobarde a mujeres Víctimas de Esterilizaciones Forzadas”, denunciaron vía Twitter.

“Ellas realizaban un plantón pacífico y fueron víctimas de golpes e insultos. Solicito PNP y la Fiscalía adopten medidas inmediatas para sancionar a los responsables”, añadió la legisladora, quien luego realizó la denuncia respectiva.

PJ ordena protección para víctimas de esterilizaciones forzadas frente a La Resistencia
Subiria se ha mostrado muy cercano a un sector de congresistas de ultraderecha. Aquí, junto a la actual congresista de Fuerza Popular Rosangella Barbarán.

Esa no era la primera vez que se advertía de la actitud violenta del sujeto que suele realizar saludos de corte fascista en sus publicaciones. En julio de este año, Canal N registró en vivo cómo Álvaro Subiria atacó a una de sus reporteras mientras cubría una protesta contra Pedro Castillo. El hombre se le acercó, persiguió y gritó sin el uso de la mascarilla.

Caso Esterilizaciones Forzadas
Por otro lado, el último sábado, el juez peruano Rafael Martínez abrió un proceso penal contra el expresidente de la República Alberto Fujimori (1990 – 2000) por el caso de las esterilizaciones forzadas durante su mandato.

El magistrado incluyó en el proceso a los tres exministros de Salud de la Administración de Fujimori: Yong Motta, Marino Costa Bauer y Alejandro Aguinaga, actual legislador por Fuerza Popular, partido que fundó Keiko Fujimori, hija de Alberto Fujimori.

Lea también: Yonhy Lescano: Fiscalía inicia diligencias contra ‘La Resistencia’.

Los cuatro ciudadanos son investigados como “autores con dominio del hecho del delito contra la vida el cuerpo y la salud, lesiones graves, seguidas de muerte en un contexto de grave violación de derechos humanos”.

Sin embargo, para que inicie el proceso penal, es necesario que la Corte Suprema de Justicia de Chile amplié la extradición del exjefe de Estado. Entre tanto, el juez Martínez brindó un plazo de 120 días para las diligencias del caso.

Author

Previous Article

Archivan caso por explosión de camión de gas en Villa El Salvador

Next Article

Ser víctima del hampa puede estar mas cerca de lo que uno cree

También te puede interesar