Archivan caso por explosión de camión de gas en Villa El Salvador

Author: No Comments Share:
Archivan caso por explosión de camión de gas en Villa El Salvador
Foto: GEC

Los damnificados y los deudos marcharon este martes hacia la sede del Ministerio Público de Lima Sur contra esta decisión

Los sobrevivientes de la deflagración de gas ocurrida el 23 de enero de 2020 en Villa El Salvador denunciaron que el Ministerio Público archivó de manera definitiva el caso contra los responsables de la tragedia, que dejó 34 personas muertas y 11 damnificados.

“El fiscal Vladimir Sánchez Naves del Juzgado de Villa El Salvador está archivando el caso definitivo diciendo que no hay pruebas suficientes para que sean responsables las personas que hemos señalado [como tal]”, detalló Aracely Montenegro, una de las vecinas afectadas.

Lea también: PJ ordena protección para víctimas de esterilizaciones forzadas frente a La Resistencia.

“Hay muchas investigaciones donde, con pruebas fehacientes, los policías que han venido a la zona encontraron cuáles son las causas de este siniestro. ¿Cómo es posible que ahora nos vengan a decir que se va a archivar? No es posible”, declaró Montenegro a Exitosa.

Archivan caso por explosión de camión de gas en Villa El Salvador
Osinergmin determinó que el gas circulaba de manera indebida en el camión que chocó con un desnivel en la avenida Mariano Pastor Sevilla. Eso, aseguran, ocasionó el accidente.

Según precisó, hace tres días se enteraron de este archivamiento gracias a un vecino, quien cuenta con abogado particular, ya que los abogados de oficio que les asignaron “no cumplen con su labor” y ellos no cuentan con dinero para “pagar un buffet de abogados.

Delitos
Los señalados como responsables son la Municipalidad de Lima, la Municipalidad de Villa El Salvador, la empresa Transgas, dueña del camión cisterna que explotó, y Osinergmin, organismo público encargado de supervisar que las empresas del sector hidrocarburos cumplan las disposiciones legales de las actividades que desarrollan.

El abogado Marlon Ichpas Canalaes comentó que este archivamiento tiene que ver con errores en la presentación y por la tipicidad de los delitos: contra la seguridad pública (peligro común con medios catastróficos), contra el patrimonio (daños materiales) y contra la administración pública (omisión y rehusamiento de actos funcionales).

Según explicó, el Procurador Público del Ministerio de Energía y Minas, y la Municipalidad de VES se equivocaron al formular la denuncia. “Ellos han planteado que este hecho es un peligro común y la Fiscalía señala que es doloso”, indicó el abogado.

“Los dos delitos, el primer caso de peligro común y el segundo de daños materiales, se han archivado porque no existe una acción dolosa. El hecho del 23 de enero del 2020 ha sido una acción culposa. Ese es el punto concreto”, precisó. Mientras que el tercer delito lo archivaron por una cuestión de tipicidad.

Sin embargo, sobre este punto, la defensa legal interpondrá un recurso de queja, porque consideran que sí “hubo actos funcionales por parte de la Municipalidad” de Villa El Salvador.

Lea también: Alberto Falla dejó de ser director de MTC tras cuestionamientos.

Indiferencia
Los sobrevivientes de la tragedia ocurrida hace casi dos años denunciaron también la falta de apoyo de las autoridades. “Hasta el día de hoy padecemos sin ningún apoyo. La Municipalidad no nos apoya, ni un Estado nos apoya. Estamos al olvido”, dijo Jacqueline Rojas.

Pedimos al presidente Castillo que se ponga la mano al pecho y vea la realidad de cómo estamos”, añadió la vecina quien, sostiene, necesita operación, reconstrucción y terapia.

Archivan caso por explosión de camión de gas en Villa El Salvador
El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, negó que del mantenimiento de la avenida donde chocó el camión cisterna, sea responsabilidad del municipio que dirige.

Durante el proceso de investigación, la Fiscalía Especializada en Tránsito y Seguridad Vial de Lima Sur citó a los implicados: al representante de la empresa del camión cisterna, al chofer del camión, a los alcaldes de Lima y Villa El Salvador, así como a funcionarios y exfuncionarios de Osinergmin.

Esta institución aseguró que, según investigaciones técnicas, la causa del accidente fue el impacto del vehículo con el pronunciado desnivel de la pista que originó una fuga del gas que transportaba “debido a que venía circulando indebidamente con la válvula de seguridad del tanque abierta y sujetada con un elemento metálico adicionado (gancho), para que no pueda ser cerrada”.

“Esto es una práctica indebida para la comercialización informal del GLP”, se lee en el comunicado de la entidad. De acuerdo a su informe, si la válvula de seguridad no hubiera estado indebidamente sujetada para mantenerla abierta, no hubiese ocurrido la fuga de gas del tanque, aún si el impacto que sufrió el vehículo hubiera sido de mayor severidad.

Author

Previous Article

Ministro de Defensa niega encuentros con presidente en Breña

Next Article

PJ ordena protección para víctimas de esterilizaciones forzadas frente a La Resistencia

También te puede interesar