Cuidado con los robos de celulares y cibernéticos

Author: No Comments Share:
Cuidado con los robos de celulares y cibernéticos
Foto: PEXELS

Por: César Ortiz Anderson
Especialista en Seguridad Ciudadana y presidente de Aprosec

Ya empezaron las pre compras por fiestas de fin de año, las diversas tiendas hacen descuentos a los que planifican con tiempo y muchas personas hacen uso del internet y redes sociales para realizar compras, y utilizan las tarjetas de crédito. Sin embargo, es muy preocupante que más de 5 mil personas hayan presentando denuncias por haber sido víctimas de robos cibernéticos, aclarando que la cifra negra de la no denuncia es mucho mayor.

Es importante conocer las modalidades que está usando la delincuencia, que es activa, dinámica y cambia de modalidades, además de ser propia y foránea. Por ejemplo, en el robo de celulares. Cada hora se denuncian 152 robos de estos aparatos en el país, los que, por lo general, terminan en conocidos puntos de venta de artículos robados o son vendidos por piezas.

En lo que va del año, la policía detuvo a más de 15 mil individuos que se dedicaban al robo de estos equipos a nivel nacional. Quiero graficar los extremos, por eso tomaré el caso de Derrick Telles Vigo de 27 años, quien salía de su casa en Los Olivos muy temprano cuando un sujeto apareció y lo encañonó para robarle su celular. Derrick equivocadamente intentó resistirse y el delincuente sin miramientos le disparó y lo mató.

Lea también: Se acerca el mes más peligroso del año.

En Chancay, una menor de 13 años, de iniciales E.F.C., salió a comprar pan cuando tres sujetos le exigieron su celular, ella trató de escapar pero murió apuñalada. El robo de celulares ya no solo es cometido por raqueteros, producto de la falta de empleo y cierre de muchos negocios, hay personas que -producto de la falta de dinero y poca ética- están cruzando la delgada línea que hay entre el bien y el mal.

Pondremos otro ejemplo, el de Rossela Palacios a quien le robaron el celular. En su caso, los delincuentes solicitaron inmediatamente un préstamo de S/. 25,000 desde la aplicación del banco Interbank, luego realizaron cuatro retiros en los que descargaron todo el efectivo.

Lo increíble es que esas operaciones las hicieron en pocos minutos y de forma muy sencilla: la víctima no bloqueó sus tarjetas ya que no tenía mucho dinero. Ese fue un gran error, siempre debemos bloquear nuestras tarjetas, celulares o laptos, en caso de robo. A Rossela el banco no le explicó que con el aplicativo y un solo clic, te otorgan un préstamo automáticamente a tu cuenta.

Las investigaciones precisan que el dinero fue transferido a la cuenta de Ángel Fresnel Trujillo Victorio, quien registra antecedentes por robo agravado. En mi opinión, las entidades bancarias deberían pensar en la seguridad de sus clientes en esta coyuntura y contar con una serie de filtros antes de desembolsar tal cantidad de dinero.

Por cierto, son dos los delitos que se están dando con mayor frecuencia: fraudes informáticos y suplantación de identidad. Casos como el de Rossela se están dando cada vez con mayor frecuencia; por ello, los bancos deberían realizar campañas de advertencia.

La delincuencia se esfuerza al máximo para obtener información sensible de las personas para acceder a sus aplicaciones bancarias y hasta las app de delivery. Así, logran hacer transferencias y hasta pedidos online; también ingresan a las redes sociales de las víctimas pidiéndole dinero a sus contactos con una serie de pretextos.

Finalmente, luego de pasar muchos días de angustia Interbank se ha comprometido a devolver a Rossela la transferencia de dinero que hicieron desde su cuenta. Ya lo saben a tener mucho cuidado, son días donde la delincuencia en general se multiplica.

Previous Article

Procuraduría denuncia a secretario de Palacio por presunto tráfico de influencias

Next Article

Susana Higuchi permanece internada en cuidados intensivos

También te puede interesar